
ALERGOGRANADA
AVENIDA CONSTITUCIÓN Nº20 OFICINA 116 EDIFICIO LA PIRÁMIDE
18012 Granada
Puede contactarnos llamando al telefóno
958203212 / 677570959
o bien puede utilizar nuestro formulario.
-
-
Clínica Ojeda @ClinicaOjeda
-
👁️👁️ Algunos consejos para aliviar los síntomas de la #conjuntivitisalérgica buff.ly/3w4UFhn
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
-
La atmósfera de Granada se carga de granos de polen y pone en alerta a los alérgicos | Ideal - goo.gl/alerts/pKt84
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Clínica Ojeda @ClinicaOjeda
-
💊 #medicamentoparaelasma y #COVID19 👉resultados satisfactorios de unos investigadores que han observado que… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
La #dermatitis atópica en el lactante comienza con un enrojecimiento de las mejillas que evoluciona a pequeñas vesí… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
#DiaMundialdelAsma ¿Sabías que el #asma es la enfermedad crónica más común de la infancia?. Afecta al 10-12% de los… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
#AtenciónAlérgicos 📣 Si eres alérgico a un medicamento o sustancia, lo serás para toda la vida. A veces el organism… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Clínica Ojeda @ClinicaOjeda
-
⚠️ #shockanafilactico 💉 Buen repaso de la #anafilaxia y el shock-anafiláctico: cómo identificarlo, cómo actuar rápi… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
#RecomendacionesSEAIC| Si eres alérgico al polen, visita la web de #ÍndicesDePolen de @SEAIC_Alergia para consultar… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Clínica Ojeda @ClinicaOjeda
-
💡 #Neurogluten:trastornos neurológicos que parecen estar relacionados con el #gluten o que mejoran con la dieta… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Clínica Ojeda @ClinicaOjeda
-
👀🔬 Interesante #investigación sobre un nuevo #fármaco que disminuye la producción de moco bronquial y que ayudará m… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
Últimas Noticias
Documento Adobe Acrobat [1.6 MB]
Ahora que llega ha llegado el frío, os dejo un enlace para que os informeis sobre la alergia al frío.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/programa/comando-actualidad-maika-tiene-alergia-frio/2360986/
Conjuntivitis Alérgica (CJA)
Los pacientes experimentan lagrimeo y picor ocular, en general bilateral y todo ello acompañando a los síntomas de rinitis (obstrucción, prurito nasal, hidrorrea y estornudos). Si no existen síntomas nasales hay que dudar que realmente se trate de una conjuntivitis alérgica CJA . Dado que la principal causa de CJA son los pólenes, los síntomas tienen un carácter estacional (primavera-verano), empeorando con las salidas al campo y mejorando los días fríos y lluviosos (la lluvia limpia el aire de pólenes).
Si el agente causal son los animales, la agudización se produce tras el contacto con éstos y ocasionalmente la conjuntivitis aguda es unilateral, secundaria a la contaminación manual de la conjuntiva (al frotarse el ojo) con los antígenos de los epitelios.
Es común encontrar antecedentes personales y/o familiares de atopia (rinitis y/o asma alérgico y/o dermatitis atópica).
Diagnóstico
En general no plantea problemas, reconociéndose con facilidad por la historia clínica y exploración física y confirmándose mediante la realización de unas pruebas cutáneas de hipersensibilidad inmediata con los antígenos sospechosos.