
ALERGOGRANADA
AVENIDA CONSTITUCIÓN Nº20 OFICINA 116 EDIFICIO LA PIRÁMIDE
18012 Granada
Puede contactarnos llamando al telefóno
958203212 / 677570959
o bien puede utilizar nuestro formulario.
-
-
Clínica Ojeda @ClinicaOjeda
-
👁️👁️ Algunos consejos para aliviar los síntomas de la #conjuntivitisalérgica buff.ly/3w4UFhn
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
-
La atmósfera de Granada se carga de granos de polen y pone en alerta a los alérgicos | Ideal - goo.gl/alerts/pKt84
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Clínica Ojeda @ClinicaOjeda
-
💊 #medicamentoparaelasma y #COVID19 👉resultados satisfactorios de unos investigadores que han observado que… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
La #dermatitis atópica en el lactante comienza con un enrojecimiento de las mejillas que evoluciona a pequeñas vesí… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
#DiaMundialdelAsma ¿Sabías que el #asma es la enfermedad crónica más común de la infancia?. Afecta al 10-12% de los… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
#AtenciónAlérgicos 📣 Si eres alérgico a un medicamento o sustancia, lo serás para toda la vida. A veces el organism… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Clínica Ojeda @ClinicaOjeda
-
⚠️ #shockanafilactico 💉 Buen repaso de la #anafilaxia y el shock-anafiláctico: cómo identificarlo, cómo actuar rápi… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
#RecomendacionesSEAIC| Si eres alérgico al polen, visita la web de #ÍndicesDePolen de @SEAIC_Alergia para consultar… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Clínica Ojeda @ClinicaOjeda
-
💡 #Neurogluten:trastornos neurológicos que parecen estar relacionados con el #gluten o que mejoran con la dieta… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Clínica Ojeda @ClinicaOjeda
-
👀🔬 Interesante #investigación sobre un nuevo #fármaco que disminuye la producción de moco bronquial y que ayudará m… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
Últimas Noticias
Documento Adobe Acrobat [1.6 MB]
Ahora que llega ha llegado el frío, os dejo un enlace para que os informeis sobre la alergia al frío.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/programa/comando-actualidad-maika-tiene-alergia-frio/2360986/
Dermatitis por Contacto
Introducción
Es una inflamación aguda, subaguda o crónica de la epidermis y dermis causada por el contacto de la piel con agentes externos y caracterizada por picor o sensación de quemazón en la piel. Existen dos tipos de dermatitis por contacto (DC):
- La alérgica: Suele ser producida por moléculas pequeñas que al contacto con la piel dan lugar a una reacción de hipersensibilidad retardada (tipo IV), con un período de latencia que varía de pocos días a varios años desde el primer contacto hasta la reexposición que desencadena el eccema de contacto alérgico.La DC alérgica puede producirse por múltiples sustancias que pueden encontrarse en el medio laboral (la DC es la enfermedad ocupacional más común) o extralaboral.
- La irritativa: Producida por un irritante primario que produce inflamación ya al primer contacto o tras contactos repetidos. La DC por irritantes suele producirse por detergentes domésticos eccema de manos de amas de casa, o bien por el efecto irritante de la orina y heces sobre la piel macerada dermatitis del pañal, etc.
Manifestaciones Clínicas
El aspecto clínico puede variar desde una rojez con descamación hasta el edema con vesículas. El eccema puede ser generalizado (por ej.: eccema por plantas) aunque lo normal es que esté localizado en una región y su ubicación quizá sugiera inmediatamente el agente etiológico , como la dermatitis por el collar, medallas de metal, desodorantes, ropa interior, calcetines o zapatos. También es sugestivo el contacto previo de la zona lesionada con potenciales antígenos (por ej.: cosméticos o medicación tópica).Pero en muchos casos el agente responsable no resulta obvio. La delgada piel de los párpados y de los genitales es muy propensa a la DC . Las palmas, plantas y cuero cabelludo son relativamente resistentes. Por ej.: la alergia a los tintes del cabello puede causar dermatitis sólo en párpados o genitales, pero no en el cuero cabelludo. El contacto con un antígeno transportado por el aire (pólenes) puede inducir eccema en las áreas expuestas de la piel, como los párpados. La DC por fibras textiles puede localizarse sólo en regiones de mayor roce ( axilares, cuello o lateral interno de muslos).
Diagnóstico
Se sospecha por la historia clínica y la exploración física y se confirma si es positiva la prueba de parche (Epicutáneo o prueba de parche), realizada con la sustancia incriminada (la lectura de la reacción se hace a las 48 y 72 horas). Si la historia es poco sugestiva, puede ser útil utilizar una batería standard de alergenos (GEIDC). No obstante, un test positivo no necesariamente identifica al agente responsable (si no se correlaciona con la clínica) y un test negativo no necesariamente excluye que sea una DC (puede que no se haya testado el agente responsable).