ALERGOGRANADA
AVENIDA CONSTITUCIÓN Nº20 OFICINA 116 EDIFICIO LA PIRÁMIDE
18012 Granada
Puede contactarnos llamando al telefóno
958203212 / 677570959
o bien puede utilizar nuestro formulario.
-
-
¡Feliz #DíaInternacionalDelDeporte! 🏃 ¡también para los niños con #asma! El deporte es saludable para los pequeños… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Clínica Ojeda @ClinicaOjeda
-
👌 Muy recomendable este post del Comité de Alergia Infantil de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Cl… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
OjoAlérgico⚠️|Un estudio de la @SEAIC_Alergia revela que el primer motivo de consulta en menores de 14 años y por e… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Clínica Ojeda @ClinicaOjeda
-
🧫 MICROBIOTA Y #coronavirus 🦠 observación de una neta alteración de la #microbiota intestinal en pacientes que han… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Clínica Ojeda @ClinicaOjeda
-
🧫 𝐏𝐔𝐋𝐌𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐌𝐈𝐂𝐑𝐎𝐁𝐈𝐎𝐓𝐀 👀 cómo la alteración de la microbiota pulmonar puede condicionar el desarrollo de determinad… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
AlergoMálaga @AlergoMalaga
-
Nueva indicación de Dupixent (Dupilumab), solución inyectable en jeringa o en pluma recargada, para el tratamiento… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Teresa Caballero #Distancia social @MaiteCabaMol
-
Si tienes Angioedema hereditario no hay contraindicación para ponerse vacuna frente COVID19. Se pueden poner todas… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Clínica Ojeda @ClinicaOjeda
-
📘 #salud y MICROBIOTA 🧫 este libro acercará la investigación en #microbiota al público general y ayudará a compren… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Estas semanas estamos teniendo niveles de polen de ciprés elevados en muhas regiones de España. Os recordamos que p… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Clínica Ojeda @ClinicaOjeda
-
#anafilaxia 💉🧬Equipo de investigación español que ha detectado una mutación genética que se asocia con un mayor rie… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
Últimas Noticias
Documento Adobe Acrobat [1.6 MB]
Ahora que llega ha llegado el frío, os dejo un enlace para que os informeis sobre la alergia al frío.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/programa/comando-actualidad-maika-tiene-alergia-frio/2360986/
Prueba de esfuerzo
El broncoespasmo inducido por el ejercicio (BIE) es característico del asma y cualquier niño que al correr sufra jadeo o tos debe sospecharse la posibilidad de que pudiera tener asma. El test de esfuerzo es por lo tanto una prueba diagnóstica valiosa de asma, especialmente si existen dudas en el diagnóstico. La prueba es fácil de realizar, no invasora, reproductible y barata. Además, el test de esfuerzo puede usarse para determinar la prevalencia de asma en una población determinada.
Indicaciones
-
En todos los pacientes menores de 25 años en los que exista una duda sobre el diagnóstico de asma.
-
Deben ser capaces de correr y realizar adecuadamente un FEV1 o PEFR (normalmente >4 años).
-
El FEV1 o PEFR no debe de ser inferior al 70% de su teórico.
Método
► Se le explica la prueba al paciente.
► Se le realiza una determinación del FEV1 o PEFR.
► El paciente debe correr o andar deprisa (al menos a 6 km/hora) sobre una cinta andadora durante 10 minutos.
► Tras correr, el paciente permanece en reposo.
► Nada más acabar se determina el FEV1 o PEFR.
♦ El porcentaje de caída del FEV1 o PEFR se calcula como se indica a continuación:
⇒ Eb – E0 X 100/Eb
⇒ Donde Eb = medición pre-ejercicio (basal) y E0 = la medición a los 0 minutos post ejercicio.
Interpretación
► Una caída tras el ejercicio del FEV1 o PEFR del 11% o mayor es diagnóstico de que el ejercicio indujo asma.
► Una caída del 25% o más en el FEV1 o PEFR normalmente requieren de un tratamiento profiláctico.
► Si el broncoespasmo es severo (>40%) puede revertirse rápidamente mediante la inhalación de 2 inhalaciones de salbutamol aunque en la mayoría de los casos revierte espontáneamente en los 20-30 minutos.
► La prueba de ejercicio identificará entre 70-80% de pacientes con asma clínico.
► Los falsos negativos pueden aparecer por que:
-
El ejercicio fue insuficiente (indujo menos de 170 LPM).
-
Tomó medicación antiasmática reciente (broncodilatadores, cromomas, antileucotrienos o corticoides).
-
La condiciones ambientales no fueron adecuadas (una ambiente seco y frío induce BIE con más facilidad)
-
Algunos pacientes no responden para razones que son desconocidas