
ALERGOGRANADA
AVENIDA CONSTITUCIÓN Nº20 OFICINA 116 EDIFICIO LA PIRÁMIDE
18012 Granada
Puede contactarnos llamando al telefóno
958203212 / 677570959
o bien puede utilizar nuestro formulario.
-
-
La @SEAIC_Alergia junto con @facme_es y otras #SociedadesCientíficas ha elaborado un documento de recomendaciones p… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
GutMicrobiota Health @GMFHx
-
Prior gut infection can increase the microbiota’s resistance to subsequent infection. New work reveals a process by… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Clínica Ojeda @ClinicaOjeda
-
𝐏𝐑𝐎𝐁𝐈Ó𝐓𝐈𝐂𝐎𝐒 🧫 Nos parece muy completa y asequible la información sobre los #probióticos proporcionada en este post… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Clínica Ojeda @ClinicaOjeda
-
Dermatólogos nos hablan de los problemas habitualmente asociados al uso prolongado de las #mascarillas. Recomendamo… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
#OjoAlérgico ¿Me puedo vacunar de la #COVID19 💉 si soy alérgico? 👇#AbroHilo
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
-
Lucía López Granados @luciagranados82
-
Las infecciones víricas de vías respiratorias altas son la causa más frecuente de urticaria aguda en la infancia.… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
GutMicrobiota Health @GMFHx
-
Is it time to include the epigenome in the close relationship between the gut microbiome and type 1 diabetes? Disco… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Alergogranada @alergogranada
-
¿Se deben vacunar las personas con alergias de la covid-19?: sí, salvo una excepción infosalus.com/farmacia/notic… a través de @infosalus_com
-
-
-
GutMicrobiota Health @GMFHx
-
New metagenomic sequencing of gut microbiomes from 1,098 individuals led by @fasnicar, @saraheeberry, @nsegata & co… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
GutMicrobiota Health @GMFHx
-
Along with the fast-growing body of research on the gut microbiome, the public’s opinions have begun to appear pola… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
Últimas Noticias
Documento Adobe Acrobat [1.6 MB]
Ahora que llega ha llegado el frío, os dejo un enlace para que os informeis sobre la alergia al frío.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/programa/comando-actualidad-maika-tiene-alergia-frio/2360986/
Prueba de esfuerzo
El broncoespasmo inducido por el ejercicio (BIE) es característico del asma y cualquier niño que al correr sufra jadeo o tos debe sospecharse la posibilidad de que pudiera tener asma. El test de esfuerzo es por lo tanto una prueba diagnóstica valiosa de asma, especialmente si existen dudas en el diagnóstico. La prueba es fácil de realizar, no invasora, reproductible y barata. Además, el test de esfuerzo puede usarse para determinar la prevalencia de asma en una población determinada.
Indicaciones
-
En todos los pacientes menores de 25 años en los que exista una duda sobre el diagnóstico de asma.
-
Deben ser capaces de correr y realizar adecuadamente un FEV1 o PEFR (normalmente >4 años).
-
El FEV1 o PEFR no debe de ser inferior al 70% de su teórico.
Método
► Se le explica la prueba al paciente.
► Se le realiza una determinación del FEV1 o PEFR.
► El paciente debe correr o andar deprisa (al menos a 6 km/hora) sobre una cinta andadora durante 10 minutos.
► Tras correr, el paciente permanece en reposo.
► Nada más acabar se determina el FEV1 o PEFR.
♦ El porcentaje de caída del FEV1 o PEFR se calcula como se indica a continuación:
⇒ Eb – E0 X 100/Eb
⇒ Donde Eb = medición pre-ejercicio (basal) y E0 = la medición a los 0 minutos post ejercicio.
Interpretación
► Una caída tras el ejercicio del FEV1 o PEFR del 11% o mayor es diagnóstico de que el ejercicio indujo asma.
► Una caída del 25% o más en el FEV1 o PEFR normalmente requieren de un tratamiento profiláctico.
► Si el broncoespasmo es severo (>40%) puede revertirse rápidamente mediante la inhalación de 2 inhalaciones de salbutamol aunque en la mayoría de los casos revierte espontáneamente en los 20-30 minutos.
► La prueba de ejercicio identificará entre 70-80% de pacientes con asma clínico.
► Los falsos negativos pueden aparecer por que:
-
El ejercicio fue insuficiente (indujo menos de 170 LPM).
-
Tomó medicación antiasmática reciente (broncodilatadores, cromomas, antileucotrienos o corticoides).
-
La condiciones ambientales no fueron adecuadas (una ambiente seco y frío induce BIE con más facilidad)
-
Algunos pacientes no responden para razones que son desconocidas