Rinomanometría anterior activa 

 

Introducción

La rinomanometría anterior activa nos permite medir el flujo aéreo y la presión en las fosas nasales durante la respiración.

Ventajas

► Sirve para valorar el grado de obstrucción nasal de cada una de las fosas nasales.

► Se puede objetivar su respuesta a vasoconstrictores nasales y/o ciclo de esteroides y de esa manera diferenciar rinitis inflamatorias (alérgicas o intrínsecas) de anatómicas (desviación de tabique)

► Puede ser de ayuda para comprobar obstrucción nasal tras provocación con alergenos.

► Es posible obtener un registro gráfico.

Inconvenientes

► Puede ser imposible de hacer si una fosa nasal está totalmente obstruida (pólipos etc).

► Hay que vigilar la correcta adaptación de la máscara al rostro.

► No puede utilizarse en caso de perforación de tabique.