
ALERGOGRANADA
AVENIDA CONSTITUCIÓN Nº20 OFICINA 116 EDIFICIO LA PIRÁMIDE
18012 Granada
Puede contactarnos llamando al telefóno
958203212 / 677570959
o bien puede utilizar nuestro formulario.
-
-
Clínica Ojeda @ClinicaOjeda
-
📣🌞 #verano y #alergias 🌞 Os dejamos el enlace a este post del Comité de Alergia a los Alimentos de la… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Juan C Ivancevich MD @Aller_MD
-
“In this EAACI Position Paper, the Task Force “Omics technologies in #allergic research” broadly reviewed current a… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Clínica Ojeda @ClinicaOjeda
-
👏👏 Nos alegra saber que contamos con investigadores con una tremenda claridad mental, como la Dra. Saloesa, que est… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Los #alérgenos se pueden definir como sustancias inocuas que inducen reacciones de hipersensibilidad en personas su… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Clínica Ojeda @ClinicaOjeda
-
🌳 #alergias 🤧 Nuestro consejo 👉 lo mejor es prevenir, hacer un buen estudio alergológico y planificar un tratamient… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Clínica Ojeda @ClinicaOjeda
-
👁️👁️ Algunos consejos para aliviar los síntomas de la #conjuntivitisalérgica buff.ly/3w4UFhn
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
-
La atmósfera de Granada se carga de granos de polen y pone en alerta a los alérgicos | Ideal - goo.gl/alerts/pKt84
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
Clínica Ojeda @ClinicaOjeda
-
💊 #medicamentoparaelasma y #COVID19 👉resultados satisfactorios de unos investigadores que han observado que… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
La #dermatitis atópica en el lactante comienza con un enrojecimiento de las mejillas que evoluciona a pequeñas vesí… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
-
-
#DiaMundialdelAsma ¿Sabías que el #asma es la enfermedad crónica más común de la infancia?. Afecta al 10-12% de los… twitter.com/i/web/status/1…
- Retweet de Alergogranada
-
Últimas Noticias
Documento Adobe Acrobat [1.6 MB]
Ahora que llega ha llegado el frío, os dejo un enlace para que os informeis sobre la alergia al frío.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/programa/comando-actualidad-maika-tiene-alergia-frio/2360986/
SOBRECRECIMIENTO INTESTINAL BACTERIANO (SIBO)
¿Molestias digestivas de forma frecuente? ¿Molestias independientemente de lo que coma y de forma habitual? ¿Sensación de hinchazón de abdomen después de las comidas? ¿ Estos síntomas se asocian además a molestias articulares, fatiga, o dolores de cabeza? En estos casos las causas pueden ser SIBO o intolerancia alimentaria
¿ QUE ES EL SIBO?
SIBO son las siglas en inglés para “small intestine bacterial overgrowth” que significa sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado.
Este síndrome se describe por la anómala y excesiva presencia de bacterias en el intestino delgado que normalmente se encuentran en el intestino grueso y se asocia a síntomas tales como: dispepsia, flatulencia, náuseas, hinchazón y dolor abdominal, fatiga, diarrea y estreñimiento.
Síntomas
- Distención abdominal
- Una sensación de estar hinchado. Gases
- Dolor abdominal del malestar
- Diarrea, que es muy a menudo acuosa .
- Cefaleas
- Debilidad y cansancio
- Molestias articulares
- Cambios en el peso
Diagnóstico:
- Los métodos diagnósticos más usados se basan en la medición de hidrógeno producido del metabolismo hidrocarbonado (10g de lactulosa o 75g de glucosa) de las bacterias luminales en la respiración exhalada.
En Alergogranada, realizamos historia clínica para evaluar la compatibilidad de síntomas con el proceso, realizamos estudio con el test de lactulosa más validado de hidrógeno y metano, haciendo la prueba en pocos días tras la primera visita, dando resultados y administrando tratamiento en caso de que se confirme dicho síndrome.
Si quiere mas información a través de la web, déjenos su correo electrónico y le mandaremos información detallada sobre el SIBO ( diagnóstico, tratamiento, evolución..).
Si tiene dichos síntomas y quiere realizarse el estudio, póngase en contacto con nosotros a través del teléfono o correo electrónico, le atenderemos y daremos una cita.
Su mensaje del formulario se ha enviado correctamente.