• INICIO
  • SERVICIOS
  • Enfermedades y Pruebas diagnósticas
  • DIAGNÓSTICO MOLECULAR
  • ALERGENOS
  • SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO ( SIBO)
  • RECUENTO DE PÓLENES
  • NOTICIAS Y CONTACTO
  • Punto Extracción SYNLAB
  • CANAL YOUTUBE
  • DOCTORALIA
 
  • Noticias y Aviso legal
    • Redes sociales y Blog
    • Noticias Médicas
    • Enlaces
  • Compañias Médicas

ALERGOGRANADA

 

AVENIDA CONSTITUCIÓN Nº20 OFICINA 116 EDIFICIO LA PIRÁMIDE
18012 Granada

 

Puede contactarnos llamando al telefóno

 

958203212 / 677570959

 

o bien puede utilizar nuestro formulario.

Compartir
Tweets
Tweets de Alergogranada @alergogranada
  • Clínica Ojeda  @ClinicaOjeda
    28 may.

    ¡I𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗰𝗶𝗻𝗱𝗶𝗯𝗹𝗲 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝗮 𝗿𝗮𝘆𝗮 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗹𝗮𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗯𝗿𝗼𝗻𝗾𝘂𝗶𝗮𝗹 𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗶𝗴𝘂𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗿𝘁𝗶𝗰𝗼𝗶𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗵𝗮𝗹𝗮𝗱𝗼, 𝗻𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗶𝗻… twitter.com/i/web/status/1…

    Retweet de Alergogranada
       2  
  • Clínica Ojeda  @ClinicaOjeda
    25 may.

    🍍 🍑 La #alergiaafrutas, la mayoría de las veces, es secundaria a una alergia a pólenes. ⚠️ Se debe a la “reactivida… twitter.com/i/web/status/1…

    Retweet de Alergogranada
       2  
  • Clínica Ojeda  @ClinicaOjeda
    22 may.

    además de los pólenes, y que estén generando cuadros de inflamación bronquial que no tienen por qué ser #alérgicos… twitter.com/i/web/status/1…

    Retweet de Alergogranada
       1  
  • Clínica Ojeda  @ClinicaOjeda
    21 may.

    🐝 Información interesante sobre la #avispaasiática o #Velutina, q se está extendiendo por España, y cuya picadura t… twitter.com/i/web/status/1…

    Retweet de Alergogranada
       6  
  • Clínica Ojeda  @ClinicaOjeda
    12 may.

    #sobrecrecimientobactariano 🦠 Nos parece recomendable este post del periódico uruguayo @ladiaria sobre el #SIBO: su… twitter.com/i/web/status/1…

    Retweet de Alergogranada
       2  
  • Clínica Ojeda  @ClinicaOjeda
    8 may.

    Una estupenda idea q se sigan haciendo ensayos clínicos en #asma con #inhaladores, para comparar la eficacia de dis… twitter.com/i/web/status/1…

    Retweet de Alergogranada
       2  
  • SEAIC  @SEAIC_Alergia
    5 may.

    ¿Sufres de alergia al polen? 📢atención📢   «La subida de las temperaturas y la escasez de agua hace que las plantas… twitter.com/i/web/status/1…

    Retweet de Alergogranada
       9  
  • Clínica Ojeda  @ClinicaOjeda
    3 may.

    🔔Con motivo del #DiaMundialdelAsma os dejamos en link a este vídeo que, aunque un poco largo, explica muy bien cóm… twitter.com/i/web/status/1…

    Retweet de Alergogranada
       3  
  • Clínica Ojeda  @ClinicaOjeda
    20 abr.

    Se exige receta médica para la venta de antihistamínicos de 2a generación y no para los de 1a generación, q suelen… twitter.com/i/web/status/1…

    Retweet de Alergogranada
       3  
  • SEAIC  @SEAIC_Alergia
    18 abr.

    ¡Os compartimos una serie de consejos para sobrellevar la #primavera cuando padeces#alergia al polen!👉🏻🔗… twitter.com/i/web/status/1…

    Retweet de Alergogranada
       14  

Últimas Noticias

Los tratamientos biológicos, destinados a entre el 5% y el 10% de los alérgicos

El 4% de escolares presentan alergias alimentarias

Retrasar la introducción del gluten no modifica el riesgo de celiaquía.

Download
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE UNA REACCION[...]
Documento Adobe Acrobat [1.6 MB]

Ahora que llega ha llegado el frío, os dejo un enlace para que os informeis sobre la alergia al frío.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/programa/comando-actualidad-maika-tiene-alergia-frio/2360986/

Descrita la remisión de una alergia al cacahuete tras TMO por leucemia

Alergia a himenópteros: enfermedad profesional con tratamiento eficaz

La inmunoterapia específica cura el
80 por ciento de las alergias al polen

Los eccemas podrían relacionarse con alergias alimentarias en niños

Los niños que son alérgicos a la leche pueden serlo también a la tiza

Esofagitis eosinofílica, una alergia no conocida en aumento

Los Alergenos Recombinantes de Anisakis aumentan la especificidad.

Suplementos de polen de abeja pueden causar choque anafiláctico

Dosis reducidas, la clave en la tolerancia a la leche de vaca

Los probióticos pueden reducir el riesgo de alergias en niños

La urticaria requiere un diagnóstico diferencial con otras patologías

Las mujeres menopáusicas tienen un mayor riesgo de hospitalización por asma

La fórmula extensamente hidrolizada de caseína acelera la tolerancia en alérgicos a la leche

- NOTICIAS MÉDICAS

Un etiquetado alimentario más completo, objetivo de la UE

No sin mi alergia: LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ANISAKIS

El ejercicio físico reduce los síntomas de alergia en niños

La prevalencia de las alergias aumenta cada año un 2% entre la población adulta.

Un 33% de los andaluces padece alergia

¿Es alergia estacional, rinitis alérgica o simplemente un resfriado?

Uno de cada 50 niños sufre alergia a los alimentos vegetales

Las dermatitis de contacto irritativas y las alérgicas representan el 95% de la patología cutánea laboral

Betalactámicos, primeros en dar alergias inmediatas

El riesgo de reacciones alérgicas aumenta con la segunda picadura

El asma, enfermedad olímpica

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Alergogranada
Iniciar sesión

Vista WebVista Móvil

Cerrar sesión | Editar página
IONOS