• INICIO
  • SERVICIOS
  • Enfermedades y Pruebas diagnósticas
  • DIAGNÓSTICO MOLECULAR
  • ALERGENOS
  • SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO ( SIBO)
  • RECUENTO DE PÓLENES
  • NOTICIAS Y CONTACTO
  • Punto Extracción SYNLAB
  • CANAL YOUTUBE
  • DOCTORALIA
 
  • Noticias y Aviso legal
    • Redes sociales y Blog
    • Noticias Médicas
    • Enlaces
  • Compañias Médicas

ALERGOGRANADA

 

AVENIDA CONSTITUCIÓN Nº20 OFICINA 116 EDIFICIO LA PIRÁMIDE
18012 Granada

 

Puede contactarnos llamando al telefóno

 

958203212 / 677570959

 

o bien puede utilizar nuestro formulario.

Compartir
Tweets
Tweets de Alergogranada @alergogranada
  • SEAIC  @SEAIC_Alergia
    6 abr.

    ¡Feliz #DíaInternacionalDelDeporte! 🏃 ¡también para los niños con #asma! El deporte es saludable para los pequeños… twitter.com/i/web/status/1…

    Retweet de Alergogranada
       6  
  • Clínica Ojeda  @ClinicaOjeda
    1 abr.

    👌 Muy recomendable este post del Comité de Alergia Infantil de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Cl… twitter.com/i/web/status/1…

    Retweet de Alergogranada
       6  
  • SEAIC  @SEAIC_Alergia
    30 mar.

    OjoAlérgico⚠️|Un estudio de la @SEAIC_Alergia revela que el primer motivo de consulta en menores de 14 años y por e… twitter.com/i/web/status/1…

    Retweet de Alergogranada
       3  
  • Clínica Ojeda  @ClinicaOjeda
    28 mar.

    🧫 MICROBIOTA Y #coronavirus 🦠 observación de una neta alteración de la #microbiota intestinal en pacientes que han… twitter.com/i/web/status/1…

    Retweet de Alergogranada
       2  
  • Clínica Ojeda  @ClinicaOjeda
    21 mar.

    🧫 𝐏𝐔𝐋𝐌𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐌𝐈𝐂𝐑𝐎𝐁𝐈𝐎𝐓𝐀 👀 cómo la alteración de la microbiota pulmonar puede condicionar el desarrollo de determinad… twitter.com/i/web/status/1…

    Retweet de Alergogranada
       4  
  • AlergoMálaga  @AlergoMalaga
    16 mar.

    Nueva indicación de Dupixent (Dupilumab), solución inyectable en jeringa o en pluma recargada, para el tratamiento… twitter.com/i/web/status/1…

    Retweet de Alergogranada
       4  
  • Teresa Caballero #Distancia social  @MaiteCabaMol
    1 mar.

    Si tienes Angioedema hereditario no hay contraindicación para ponerse vacuna frente COVID19. Se pueden poner todas… twitter.com/i/web/status/1…

    Retweet de Alergogranada
       24  
  • Clínica Ojeda  @ClinicaOjeda
    28 feb.

    📘 #salud y MICROBIOTA 🧫 este libro acercará la investigación en #microbiota al público general y ayudará a compren… twitter.com/i/web/status/1…

    Retweet de Alergogranada
       3  
  • SEAIC  @SEAIC_Alergia
    22 feb.

    Estas semanas estamos teniendo niveles de polen de ciprés elevados en muhas regiones de España. Os recordamos que p… twitter.com/i/web/status/1…

    Retweet de Alergogranada
       26  
  • Clínica Ojeda  @ClinicaOjeda
    21 feb.

    #anafilaxia 💉🧬Equipo de investigación español que ha detectado una mutación genética que se asocia con un mayor rie… twitter.com/i/web/status/1…

    Retweet de Alergogranada
       5  

Últimas Noticias

Los tratamientos biológicos, destinados a entre el 5% y el 10% de los alérgicos

El 4% de escolares presentan alergias alimentarias

Retrasar la introducción del gluten no modifica el riesgo de celiaquía.

Download
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE UNA REACCION[...]
Documento Adobe Acrobat [1.6 MB]

Ahora que llega ha llegado el frío, os dejo un enlace para que os informeis sobre la alergia al frío.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/programa/comando-actualidad-maika-tiene-alergia-frio/2360986/

Descrita la remisión de una alergia al cacahuete tras TMO por leucemia

Alergia a himenópteros: enfermedad profesional con tratamiento eficaz

La inmunoterapia específica cura el
80 por ciento de las alergias al polen

Los eccemas podrían relacionarse con alergias alimentarias en niños

Los niños que son alérgicos a la leche pueden serlo también a la tiza

Esofagitis eosinofílica, una alergia no conocida en aumento

Los Alergenos Recombinantes de Anisakis aumentan la especificidad.

Suplementos de polen de abeja pueden causar choque anafiláctico

Dosis reducidas, la clave en la tolerancia a la leche de vaca

Los probióticos pueden reducir el riesgo de alergias en niños

La urticaria requiere un diagnóstico diferencial con otras patologías

Las mujeres menopáusicas tienen un mayor riesgo de hospitalización por asma

La fórmula extensamente hidrolizada de caseína acelera la tolerancia en alérgicos a la leche

- NOTICIAS MÉDICAS

Un etiquetado alimentario más completo, objetivo de la UE

No sin mi alergia: LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ANISAKIS

El ejercicio físico reduce los síntomas de alergia en niños

La prevalencia de las alergias aumenta cada año un 2% entre la población adulta.

Un 33% de los andaluces padece alergia

¿Es alergia estacional, rinitis alérgica o simplemente un resfriado?

Uno de cada 50 niños sufre alergia a los alimentos vegetales

Las dermatitis de contacto irritativas y las alérgicas representan el 95% de la patología cutánea laboral

Betalactámicos, primeros en dar alergias inmediatas

El riesgo de reacciones alérgicas aumenta con la segunda picadura

El asma, enfermedad olímpica

Versión para imprimir Versión para imprimir | Mapa del sitio Recomendar esta página Recomendar esta página
© Alergogranada
Iniciar sesión

Vista WebVista Móvil

Cerrar sesión | Editar página
1&1 IONOS